Venezuela necesita más energía solar ante la previsión de apagones

¿Ayudarán las inversiones extranjeras a restablecer la fiabilidad energética en un país donde los cortes de electricidad son cotidianos?
<p>Una pila de troncos en Grecco, en el oeste de Uruguay, destinados a una fábrica de celulosa operada por UPM. La empresa finlandesa es una de las dos que dominan el sector de la celulosa en el país, material que en 2024 se convirtió por primera vez en el principal producto de exportación de Uruguay, superando a la carne vacuna (Imagen: Eitan Abramovich / Dialogue Earth).</p>
Historia fotográfica

Uruguay apuesta por la industria forestal pese a la contaminación y los conflictos sociales

El país apunta a incrementar las áreas de cultivo, en medio de dudas sobre su valor agregado y preocupaciones por el agua y la biodiversidad

China y América Latina

Artículo

Más que autos eléctricos: ¿Es la presencia de BYD una victoria para América Latina?

El gigante automotriz chino avanza con vehículos asequibles, tecnología de punta y una estrategia agresiva. ¿Qué gana y qué arriesga la región?
El presidente brasileño Lula en su escritorio con Xi Jinping en pantallas Artículo

Brasil lidera el bloque BRICS en medio de tensiones entre EE.UU. y China

El país latinoamericano busca equilibrar su liderazgo con pragmatismo y objetivos multilaterales más amplios de cara a la COP30
Artículo

El Foro China-CELAC apuesta por el multilateralismo en medio de tensiones

En la cumbre celebrada el martes en Beijing, los líderes latinoamericanos pidieron estrechar los lazos con China y buscar nuevas oportunidades de inversión y comercio
Un trabajador palea soja en un silo Artículo

La guerra de aranceles entre EE.UU. y China podría aumentar el riesgo de deforestación en Brasil

El país sudamericano podría ampliar sus exportaciones agrícolas a China en medio del aumento de tarifas, pero esto incrementaría la presión sobre las zonas forestales
Recibe un resumen de las historias de Dialogue Earth por correo electrónico Newsletters